Parece que todo lo oriental últimamente está de moda, o a mí me lo parece, porque todo lo que hago me conduce a algo con raíces orientales.
Y, esta semana os voy a hablar de mi ultimo descubrimiento oriental que me tiene fascinada desde hace 2 meses.
Muchos, seguro que ya conocéis a “Marie Kondo” o también denominada “gurú del orden”. A mi me habían hablado de ella ya en España pero sin mucho éxito, no me parecía nada del otro mundo. Web Marie Kondo
Buscando una peli en Netflix, encontré que habían hecho una miniserie de 5 ó 6 capítulos, dónde enseñaba a familias americanas a poner en orden su casa y con ellos sus vidas, porque algunas de las familias parecían tener el síndrome de Diógenes.
Fue ver los capítulos y sentirme abducida por la magia del orden; era una maravilla lo que conseguía con todas esas familias tan desordenadas y tan caóticas.
Yo no me considero desordenada pero tampoco ordenada en exceso. Es decir, que si tengo una visita, procuro tener ordenado lo que está a la vista, pero los armarios es otro cantar y, siempre están dispuestos a que en el último momento abras la puerta y metas a mogollón por ejemplo, toda la ropa sin planchar.
El caso es, que decidí a animarme y probar con la ropa de Jimena. Yo soy mucho de tirar y no acumular los “por si acaso”, y Marie Kondo, dice exactamente lo mismo pero en bonito. Dice que vayas cogiendo prenda por prenda y que si sientes que te hace feliz la guardes y si no te hace feliz, que te desprendas de ella. Siiii, ya sé que suena cursi, pero me resultó muy útil para hacerlo con Jimena de forma divertida. Conseguí que se probará toda su ropa y desechar lo que no le gustaba o no le valía, que normalmente acabamos siempre discutiendo.
Y, este fue parte del resultado:
Todo super ordenado, no se arruga y ocupando la mitad del espacio que antes y, como dice Marie Kondo, así la ropa se da cuenta de que la tratas con amor. Con amor no sé, pero queda chulísimo.
Nacho de antemano ya me dijo que la suya ni se me ocurriera. Seguí con la mía. Además de ocupar la mitad en el armario, tienes todo a la vista y por la forma de almacenarlo, no se arruga.
Con cajas de diversos tamaños y sabiendo doblarlo, hasta los pantalones y, con un solo golpe de vista, ves todo mucho mejor.
Estaba encantada de la vida, era una pasada!!!! Con la ayuda de Jimena, seguimos con el resto de las cosas, tal y cómo dice Marie Kondo: libros, CDs, papeles y demás cosas que hay en una casa. Qué bonito queda todo!!!!!
Pero tenía una espinita clavada. Nacho me había dicho que no tocara su ropa, y yo abría sus cajones, los comparaba con los míos y…….., y se fue de viaje un día y no me pude aguantar, se los ordené!!!!!!!
Aquí en Japón para dirigirte a alguien, dices el nombre y le añades siempre San (Nacho-San). Yo con Nacho lo tengo que hacer al revés, San Nacho, porque el pobre ni rechistó se resignó, me dijo con todo el sarcasmo del mundo, “queda precioso cariño!! cómo habré podido vivir toda mi vida sin el método Marie Kondo“.
Después lo comenté con una española que vivía aquí y, me dijo que ella era una fanática también y, a las dos semanas me regaló los libros escritos por Marie Kondo, que me los devoré en dos sentadas y, te enseña muchas cosas más, entre otras a hacer maletas con su fantástico método (si hay algo que odio hacer, son las maletas y eso que estoy mas que acostumbrada).
Y, continuamos con los zapatos. No tenéis tod@s las cajas de los zapatos rotas por un lado de abrir para mirar que hay dentro porque ni se ve, ni te acuerdas???? Cha, chan!!!!!! Problema resuelto:
Y, después de todo esto, he frenado un poco este impulso enfermizo por ordenar las cosas, entre otros motivos porque aquí en Japón no tengo tantas cosas acumuladas como en España y porque como dice una amiga mía: “un día me vas a mandar una foto de Nacho y Jimena dentro de una caja”.
¿Sabéis que es lo más curioso? Que en Japón nadie la conoce!!!! ¿Os lo podéis creer? En recepción me veían aparecer día si, día también con cajas y me preguntaron que si estaba ya de mudanza. Cuando les dije toda natural: no hombre, es el método Marie Kondo!!! Se miraron perplejas y me dijeron que no sabían que era eso. Yo saqué el móvil para enseñarles fotos y videos y nada de nada. Les enseñé mis fotos de como quedaban las cosas y me sorprendieron diciendo que ellas lo hacían igual porque vivían en casas de 30 metros y no queda otra.!!!
Dentro de 2 meses os contaré si funciona o me he cansado de tanto doblar. Mientras tanto, que tengáis una feliz semana!!!!
😁😁😁 ya tengo candidata para regalarle los libros, necesitará leerse los dos😂😂, por eso de interiorizar lo bien .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho este método. Creo que hay que comprender la cultura oriental para aceptar algunas de las cosas que propone.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente!!! Hay que entender su cultura y su forma de ver las cosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues queda fenomenal la verdad! Aunque confieso que en mi caso no sé yo si tendría paciencia para doblar tanta cosa… y luego no se te queda todo con las marcas de los dobleces?? 🤔
Me gustaLe gusta a 1 persona
No se arruga nada. Se arruga más en las perchas
Me gustaMe gusta
Silvia cuando quieras vienes a casa y me le das un repasito , jajajajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cris, a ti te encantaría!!
Me gustaMe gusta
¡¡¡¡Impresionante!!!!
Tres besazos
Me gustaMe gusta
Se me ha ido el dedo. Me refería al de Marie Kondo lo de ponerlo en practica este verano en tu casa
Me gustaMe gusta
Y como es lo de la maleta? Cuál es el secreto?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te vas a tener que comprar los libros… o busca en internet!!
Me gustaMe gusta
Yo, te juro que lo estoy intentando. Bonito queda un rato cuando abres los cajones. Pero eso de que me da felicidad doblar bien la ropita…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero a que te sobra sitio?? y la ropa se ve mejor y se arruga menos.
Me gustaMe gusta
Siiii yo ya la conocía, es muy conocido su método, pero al final volvemos a acumular y acumular jajajaj es un no parar, pero la verdad que todo queda mucho mejor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo de momento lo voy manteniendo. También es verdad que aquí no tengo tanto acumulado como en Madrid. Pero este verano, se va a enterar mi casa de Madrid..
Me gustaMe gusta
Me ha encantado este post de “la marie kondo”…ya la conocía y como soy caótica de mente😄el orden en cajitas me vuelve loca…pero lo intenté en el cuarto de mi hijo y no hay quien entre!!! Ahora me encuentro en los sitios más inesperados, cajas de todos los tamaños y su ropa sigue tirada por el suelo😠!!! Un auténtico placer leerte, Silvia!! Me parto!! Besazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El placer es mío, que sigas semana tras semana leyéndome, me encanta!!!
Me gustaMe gusta
Voy a utilizar este método para deshacerme de cosas antes de mudarme, que va a venir muy bien. Lo de las cajitas no lo veo, la verdad… Pero si dices que funciona, fenomenal. No conocía a esta señora. Que se preparen los obsesivos del orden 😅😅. Un besazo 😘😘
Me gustaMe gusta
Buen momento para hacerlo Juanjo y de verdad que funciona.
Me gustaMe gusta
Habrá que probarlo!!!! Un besote para los tres!!!😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Justo he leído tu post con el libro de “La magia del orden” en mis manos. Me lo voy a empezar hoy mismo. A ver si consigo ordenar todo un poco mejor… Un abrazo desde Madrid!
Me gustaLe gusta a 1 persona