Cómo todos sabéis, la variedad de restaurantes en Tokyo, es impresionante. Yo, por mi parte, sigo sin acostumbrarme a la comida japonesa; digamos que el Sushi, ya tiene el aprobado en mi listado de comida japonesa, pero el resto NO!!!! Bueno, quizás la que no apruebe sea yo, y no la comida…
Hay un famosísimo restaurante con espectáculo incluido, que se llama “Restaurante Robot”. Solamente entrar para ver el espectáculo cuesta 8.000 ¥, unos 63 €. Luego a parte, pagas la cena y/o las copas.
En él, se puede ver además de turistas, lo más friki de Tokyo, que acuden a disfrutar de un espectáculo de luz y tecnología, todo ello muy extravagante, donde ves como combaten robots.
Os muestro una foto de la “discreta” entrada al restaurante:
También os he hablado muchas veces de la seguridad del país. En las “convenience store”, que aquí las hay a cada esquina (tipo 7eleven), tienen unos carteles pegados en los cristales, diciendo a los niños, que si tienen cualquier tipo de problema (se han perdido, no tienen móvil, necesitan algo…), que entren y, en la tienda les ayudarán.
Por cierto, en estas tiendas es donde yo religiosamente pago todas mis facturas de suministros (luz, agua, gas…), curioso ¿verdad? Llegas allí con tu factura, pagas, te ponen un sello manual, a la antigua usanza y te vas. Otro contraste más de esta cultura, en otras cosas tan avanzada!!!!
Hice una visita con una amiga al Museo Nacional, que lo recomiendo a todo el que visite Tokyo y, entre todas las cosas llamativas que me encontré, vi una muestra de su sentido del humor tan irónico que tienen, o por lo menos, así lo interpreté yo.
El título:
No sé si se aprecia bien la foto. La parte de la derecha es un pez recién pescado, todavía con el anzuelo puesto. Y, la parte de la izquierda es el pez hecho Sushi (begining and End). Me encantó!!!! Quizás yo tenga un sentido del humor muy macabro!!!!!!
Otra de las cosas que llaman la atención en este país es lo bien preparados que están para facilitarles los accesos a los minusválidos. En toda la red de metro y en todas las aceras de la ciudad, ponen una línea de baldosas amarillas (claro que a los ciegos el color les da lo mismo) con unas rugosidades longitudinales y cuando llegan a un paso de cebra, una intersección, unas escaleras o una entrada de vagón del metro, esas rugosidades longitudinales, se convierten en circulares, para que sepan que han llegado a un sitio donde tienen que parar.
Por último os contaré la historia de los cranes. Los cranes son las grullas que confeccionan ellos de papel (origami). Hay una historia real muy bonita que podéis encontrar en este enlace: https://pitbox.wordpress.com/2011/03/19/leyenda-de-sadako-sasaki-y-las-mil-grullas-de-origami-mil-grullas-por-japon-una-leyenda-para-la-esperanza/
Ellos hacen estas grullas que simbolizan la paz y la salud y las entrelazan hasta tener 1.000 grullas y, así, tu deseo se hará realidad. Las ponen en templos, en la calle y se regalan como símbolo de amistad.
Y, con esto, me despido de vosotr@s hasta septiembre, con la ilusión de saber que a muchos de vosotros os voy a ver este verano y, tengo muchas ganas!!!!!!!! Y a la vuelta del verano retomaré otra vez este blog que tanto me acerca y tanto me gusta escribir para vosotros.
Gracias por leerme y por opinar. Espero que a la vuelta sigáis ahí.
¡¡¡¡FELICES VACACIONES A TOD@S!!!!!
Nos veremos este verano?
Muchas gracias por acompañar mis desayunos! Felices vacaciones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En Septiembre estoy ahí otra vez, para amenizarte tus desayunos de nuevo.
Me gustaMe gusta
Que paséis felices vacaciones y te leo en septiembre!!! Un besazo guapa !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente. Pasadlo bien!!
Me gustaMe gusta
Ay Sil qué poquito queda para vernos!! Y en septiembre más blog! 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, ya estamos en la cuenta atrás!!!
Me gustaMe gusta
Bueno guapi he tenido que ir a verte para poder leer tu blog, me ha parecido buenisimo aunque muy escueto, me encantaría leer màs acerca de esta cultura y esta ciudad tan distinta a la nuestra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya te has leído todos?????
Me gustaMe gusta
Siiii
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Silvia!! Tu objetivo ha sido conseguido!!!.Nos has acercado a una cultura completamente diferente y de manera divertida….Te seguiremos en septiembre!!! Tres enormes besos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A pesar de no haber ido por allí (todavía), me has ayudado a comprender cómo es aquella cultura, tan distinta a la nuestra. Una cosa es leer un libro y otra empaparte in situ, que es lo que habéis hecho. Y además lo has sabido transmitir de una forma divertida y amena, así es mucho más entretenido. Detrás de cada blog se esconde una experiencia, una búsqueda, un ensayo y error para desenvolverse por allí, un trabajo de investigación llevado a cabo día a día. Mi enhorabuena por todo tu esfuerzo y tu trabajo. Lo echaré de menos hasta septiembre, aunque podrás contárnoslo en persona este verano con un buen Ribera y una tortilla de patata, algo que supongo echaréis de menos. Un besazo, gracias por tu dedicación y nos vemos en breve. 😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus comentarios Juanjo y, si en muy breve nos vemos recuperamos tiempo perdido.
Me gustaMe gusta