Mis 12 primeros años de vida, los pasé en una casa de campo, rodeada de árboles, animales y silencio, mucho silencio. Después de esos años y, hasta los cuarenta y pocos (cómo dice Joaquín Sabina), el silencio se esfumó, pero yo tampoco había reparado en ello. Hasta ahora!
Ya os comenté que, la primera toma de contacto con el silencio, fue nada más bajar del avión, en el aeropuerto de Tokyo. Esperando las maletas, había como 11 vuelos y, valga la redundancia, no se oía ni el vuelo de una mosca.
En una ciudad cómo Tokyo, con 38 millones de habitantes, prevalece el silencio!!!!
En toda la red de metro, tienen cobertura y, unos hermosos carteles prohibiendo hablar por teléfono para no molestar (por eso deben ser adictos a los videojuegos y a dormir).
Si te suena el teléfono ( a ti, claro, a ellos no les suena, o lo llevan en silencio), te miran (no te miran mal porque son muy educados), pero te miran todos!!!!, así que cortas la llamada y te vuelves a meter el móvil en el bolso tímidamente.
Cómo dice el refrán: “Más impacta el lobo callado que el perro ladrando”.
En el trabajo (y lo sé de buena tinta), cuando llegan, se sientan y no saludan, para no molestar…, y cuando se van tampoco se despiden, para no molestar… Si estás, medianamente concentrado, no te enteras, ni cuando llegan, ni cuando se van. Nacho, lo comentó un día en la oficina y le dijeron medio en broma, medio en serio: “Es el efecto Ninja”.
En Tokyo cómo en todas las ciudades hay obras por todos los sitios, pero aquí están regulados los ruidos:
En cualquier obra de la ciudad, tienen estos medidores de decibelios. La cifra de abajo es el ruido que hay y la de arriba, es el permitido. Lo sé porque cuando los vemos, Jimena y yo, nos ponemos a gritar cómo dos locas para ver hasta donde llegamos y solo varía el de abajo.
Hay una película de Martin Scorsese, que se titula “El Silencio”. Trata sobre la persecución de unos Jesuitas en el Japón del Siglo XVII. Está basada en un libro de un escritor japonés católico.
El argumento de la película es muy bueno, aunque tengo que decir, que hay que tener ganas de verla, porque es larga y, muy muy lenta.
Os deseo un buen fin de semana. Yo por mi parte, iré a ver los cerezos en flor. Este fin de semana, dicen que es el mejor para verlos en cualquier parte de Japón. Os lo contaré la semana que viene.
Me encantan tus comentarios…deberías recoger en un libro todas estas experiencias!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!!! Otro para ti….
Me gustaMe gusta
Supongo que te está viniendo muy bien este gran cambio,no sólo de ciudad, de continente, estilo de vida y hasta de pensamiento.
Personalmente el silencio cada día me gusta más.
Reconozco que hay silencios incómodos pero la mejor forma de estar con nosotros mismos es el silencio
Me encanta tu blog
Un besazo guapa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es un sitio muy especial, te encantaría. Aquí te explicas ese dicho de porqué tenemos 2 orejas y 1 boca. Un beso
Me gustaMe gusta
Odio el ruido, sería feliz así, todo en silencio, q maravilla. Por cierto me ha encantado el refrán, nunca lo había escuchado.
Me gustaMe gusta
Te encantaría. Además los parques tienen algo muy especial, además del silencio
Me gustaMe gusta
Pues yo que tengo el volumen por las nubes y una risa nada discreta, me estarían mirando constantemente como si fuera una loca. Jahjjjaaas.
Espero tus fotos de los cerezos!!! Buen finde 😚😚😚
Me gustaMe gusta
Eso nos pasa a nosotros, que aún intentando ser discretos, llamamos la atención, es cultural.
Me gustaMe gusta
Madre mía!! Sé de unas cuantas que serían nombradas personas non gratas en Tokyo!! 😜
Fuera de broma, me encanta esta filosofía! España es de los paises más ruidosos que conozco! Y supongo que a todo se acostumbra una, pero sí que es verdad que el silencio se echa mucho de menos! Por eso de tanto en tanto nos escapamos al campo a respirar aire puro y de paso disfrutar de eso, del silencio reparador.
Lo de las obras y el metro me ha dejado flipada! Dios que grado de civismo! Ya lo de no saludar me parece un pelin excesivo pero bueno, cuando se entiende que no es por mala educación sino todo lo contrario hasta tiene su encanto.
Que guay lo de los cerezos Sil! Aquí también están en flor en La Quinta de los Molinos (te acuerdas..? Aunque no sé lo que van a durar porque este finde vuelve a hacer un frío…
Disfruta y espero la siguiente publicación con fotos!
Besitos! 😘😘😘
Me gustaMe gusta
A mi ahora me pasa lo contrario, echo de menos un poco de ruido y ambientillo (el nuestro). Besos
Me gustaMe gusta
Pues voz que tengo me sacan del país.
Me gustaMe gusta
A ti te echarían por muchas más cosas, ja, ja. Besos
Me gustaMe gusta
Tiene q ser un descanso el silencio después del ruido de Madrid. Aunque también puede resultar chocante. Definitivamente somos un país muy ruidoso…
Me gustaMe gusta
Todo tiene sus pros y sus contras y, como todo en exceso no es bueno. Besos
Me gustaMe gusta
Es una maravilla lo del silencio , me encanta, pero con lo alto que hablo yo ami también me hecharin de tokio
Me gustaMe gusta
Jjjjjjj,desde luego a nosotras no nos aguantarian,porque somos la leche,y si está empezada una clase,que más nos da,hay que darse un buen besazo de saludo,igualito,no somos educados??????,lo que somos es UNOS CACHOND@S,me parto,cuanta seriedad y que diferentes somos.
Me gustaMe gusta
Es que nosotros somos muy cariñosos y ellos eso de llamar la atención y tocarse, no les va. Besos
Me gustaMe gusta
He necesitado Silencio y meditación para contestar, no tengo palabras…pero las diferencias culturales me alucinan y me encantan. Deseosa de ver los cerezos en flor.Besos
PD pregúntale a Jimena si tb están en silencio en las clases please!😉
Me gustaMe gusta
Para tu consuelo, me dice Jimena que no, que en clase es como en España, pero tienen clase de Mindfullness
Me gustaMe gusta
Hola Silvia, es el primer post que leo tuyo y me encanto, muy buena descripción del silencio ‘everywhere’ incluso y debo agregar que mi esposa estuvo enferma de la espalda hace unas semanas atrás y por el Seguro de Salud, caimos a un hospital publico y adivina que paso? primero éramos los bebes del lugar (la edad promedio rondaba los 85) y para variar silencio absoluto……
Creo que los únicos que tienen derecho a hacer mucho ruido son las pantallas gigantes que están en Shibuya o Akihabara, que son realmente insoportables!!! como en todas las grande ciudades el contraste a veces te sorprende.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me alegro que te guste Sergio. Trato de contar como se siente uno cuando llega a un país de costumbres tan distintas y con una lengua tan difícil. Gracias por leerme y un beso enorme
Me gustaMe gusta
Tienes razón Silvia, se nos olvida lo que es el silencio. En mi casa no me gusta el silencio porque significa que todos están metidos en sus maquinitas y con los cascos (sonido a tope). Pero en la calle tiene que ser una sensación muy extraña.
La de cosas que estamos aprendiendo a través vuestra…
Muchas gracias por compartirlas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Pilar, es un placer!!
Me gustaMe gusta
Maravillosa experiencia ! Una suerte poder vivir allí 2 años para conocer una cultura tan diferente a la nuestra.
Disfrutarlo mucho 🙌🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que aprovecharlo, estas oportunidades no se tienen todos los días.
Me gustaMe gusta
La verdad es lo del ruido es un poco exagerado, pero no sé si preferiría lo de Japón o el ruido que hacen en España con las obras, que también es exagerado el ruido que hay aquí. En cuanto la película yo también la vi, y me pareció aunque un poco lenta una película extraordinaria.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy buena la pelicula
Me gustaMe gusta
Pues amiga mía, me traería el efecto Ninja unas cuantas veces a nuestra Spain querida… ganas de ir a visitaros. Buscando el proyecto, excusa que nos lleve alli👌😜
Besos a los tres mosqueteros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya sabes un Mad Cool en Tokyo.
Me gustaMe gusta
Tiene un respeto por el otro admirable. Aunque, como comenta una amiga tuya en tu blog, un pelin excesivo el hecho de no saludar. Pues yo en estos momentos me encuentro en unos de los sitios más anti-ninja que existe: un parque de bolas. No escucho ni mis propios pensamientos. Por eso, este escrito me ha relajado por un instante. Gracias Sílvia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos investigando si llegar a la oficina y saludar es una falta de educación para ellos.
Me gustaMe gusta
Impresionante!!…y si vas paseando por la calle,la conversacion con el acompañante que es en susurro???…
Me gustaLe gusta a 1 persona
La nuestra no!!!! La de ellos SI!
Me gustaMe gusta